Al término de sus estudios, el egresado de la Especialidad en Configuraciones Organizacionales tendrá los siguientes:
Conocimientos en:
Teoría de los Sistemas y las Organizaciones
Historia del Pensamiento Sistémico
Configuraciones Organizacionales
Características y ética en el Coach sistémico
Emocionalidad y Lenguaje en las organizaciones
Poder del recurso humano en las organizaciones
El Liderazgo organizacional
Dinámicas empresariales
Técnicas de dirección y gestión en la empresa
Habilidades para:
Ser empático con los diversos grupos que hay en una organización o empresa
Escuchar con atención al otro
Evitar emitir juicios personales
Usar adecuadamente el lenguaje escrito y el hablado
Comprender el origen de los diversos conflictos que surgen en las organizaciones y en las empresas.
Tomar decisiones asertivas
Trabajar en equipos multidisciplinarios
Actitudes de:
Empatía con el otro
Objetividad en la toma de decisiones
Ética, humanismo y honestidad
Objetividad en el diagnóstico de problemas.
Disposición para trabajar en equipo.
Disposición a tomar riesgos
Superación profesional y actualización permanente
Comprensión de los diferentes procesos personales
Desarrollo de una visión interdisciplinaria en la integración de casos
Improvisación de estrategias de acompañamiento (coaching)
Orientación hacia la mirada de distintas opciones de solución ante un conflicto o situación específica.